"El poder tiende a corromper; poder absoluto corrompe absolutamente", dice Lord Acton. Parece que esta es la tendencia que grandes empresas del mundo tienden a seguir estos d?as, especialmente los que dominan en sus respectivos sectores. Por ejemplo, Facebook, con m?s de 600 millones de usuarios activos[1], es sin duda el rey de las redes sociales. Sin embargo, con gran poder viene gran responsabilidad, que carece de Facebook. Su dominio del poder en n?mero de usuarios "reflexionar" la empresa la que vale es aprovechar los datos personales de sus usuarios para venderlos a terceros[2]. Sin embargo no los usuarios nunca han dado consentimiento expl?cito de Facebook para llevar a cabo esa acci?n. Pero si uno se leer sobre términos de Facebook de servicio[3] uno encontrar?a
"… Usted nos otorga una licencia no exclusiva, intransferible, sublicenciable, libre de regal?as, en todo el mundo para utilizar cualquier contenido IP (propiedad intelectual) que registra o en relaci?n con Facebook ("licencia de IP"). Esta licencia de IP termina cuando se elimina el contenido de la propiedad intelectual o a su cuenta a menos que su contenido se ha compartido con otros, y no han eliminado."
En resumen, declara abiertamente que todo lo que es tuyo, si es una foto, v?deo o incluso una actualizaci?n de estado simple, Facebook va a reclamar su derecho de su "propiedad intelectual", siempre y cuando usted es un usuario de su servicio. Con la creciente integraci?n de nuestra informaci?n personal y los activos en el mundo del ciberespacio, uno f?cilmente podr?a ignorar la cuesti?n de quién es el propietario legal de uno es datos personales, es el proveedor de servicios o las personas que utilizan el servicio. Desde el punto de vista ético, la propiedad legal de los datos personales ?nicamente deber? pertenecer a uno mismo, sino porque las redes sociales son relativamente nuevas en la Internet, la gente tiende a olvidar este hecho. As?, el mundo necesita una soluci?n que protege el derecho de su propietario por defecto para que grandes empresas no pueden tomar ventaja de los datos personales de sus usuarios.
Una de las soluciones a este problema de propiedad del mundo cyber es establecer una organizaci?n de almacenamiento de informaci?n independiente de los datos personales que es exclusivamente a cargo de almacenamiento seguro y transmisi?n de datos personales en nombre de las empresas externas que presta servicio a sus usuarios respectivos. El principio fundamental de dicha organizaci?n que debe ser en ning?n caso vender?a, modificar, divulgar o reclamar la propiedad de los datos personales para ning?n prop?sito comercial, sin el consentimiento expl?cito de su leg?timo propietario. El papel clave que desempe?an es monitoreo y seguimiento del uso de datos personales por las empresas externas y lo m?s importante es garantizar la seguridad de los datos. Adem?s, esta organizaci?n podr?a ser auditada anualmente por una privacidad externo y Comisi?n de derechos de autor, preferiblemente una agencia del Gobierno, as? como organismos de seguridad de datos.
Un excelente caso que demuestra la importancia de tener una de estas organizaciones es el reciente ataque cibernético en Sony PlayStation Network (PSN), en que caso la Playstation se convirti? en el "Paystation". Los hackers lograron robar unos 77 millones de cuentas personales informaci?n[4], junto con informaci?n de tarjeta de crédito. Esta intromisi?n de privacidad y propiedad sin duda fue un llamado de atenci?n para los usuarios PSN que consideraba sus datos personales en buenas manos. Est? claro de que Sony no ha podido proporcionar a sus usuarios con seguridad, defensa y privacidad de sus datos personales. Una organizaci?n de almacenamiento de datos personales especializados descrita anteriormente podr?a minimizar la cantidad de lagunas de seguridad que una empresa se olvida a menudo debido a la falta de experiencia y de inversi?n. Por lo tanto, mediante el establecimiento de una alianza entre su empresa y esa organizaci?n reforzar?a confianza entre la empresa y su usuario. En consecuencia, traer?a tranquilidad a los usuarios finales, ?ltimo m?s negocios.
Se estima que en 2007 hubo unos 295 Exabytes (1 con 18 ceros) de datos almacenados entre formato digital y anal?gico en el mundo[5]. Aproximadamente el 8% de los datos se almacenan en el servidor & disco duro para mainframe. Supongamos que un tercio de la que es en forma de datos de car?cter personal (fotos, v?deos, direcci?n, datos bancarios, etc.) en el que est? almacenados en Internet en un proveedor de red social como Facebook. Es aproximadamente 8.0 x 10E18 bytes. Para poner esto en perspectiva, si se pone esa cantidad de datos en un DVD est?ndar de Gigabyte (4 x 10E9 bytes) 4, uno requerir?a unos 2 millones de DVDs. Si el DVD (1,2 mm de espesor) fueron apilado, ser?a tan alto como 2360 km, que empeque?ece cualquier rascacielos del mundo. Ese n?mero s?lo seguir? creciendo exponencialmente m?s y m?s personas integran su vida cotidiana en la Internet, que adem?s hace hincapié en la necesidad de una organizaci?n de tipo descrita tan pronto como sea posible, para que los datos personales se mantienen seguros y propiedad de datos correctos se aplica estrictamente.
En conclusi?n, datos personales pertenecen al pueblo, no cartera de la compa??a. Es esencial que se adopten los procedimientos apropiados ahora como la mayor?a de las redes sociales est? en constante desarrollo. Como conciencia de uno es personal propiedad de datos aumenta, la red que respeta el derecho y el valor de sus usuarios recibir?an la ?ltima risa. En cuyo caso, el poder de una red social que mostrar su verdadero potencial.
Fuentes:
[1] "Facebook tiene m?s de 600 millones de usuarios, cliente de Goldman indica", Nicholas Carlson. Negocio Insider. 5 De enero de 2011.
[2] "Aplicaciones de Facebook saqueadas datos personales; Sitio Web de Rapleaf cosecha la red social para vender a los datos a los comercializadores, informes Sean O'Driscoll en Nueva York". Sunday Times [Londres] 30 de enero de 2011.
[3] Facebook términos de servicio: https://www.facebook.com/terms.php
[4] "Sony confirma datos personales sobre cuentas de juegos en l?nea de 24,6 millones robados", 10 de mayo de 2011. Jap?n hoy.
[5] "Del mundo capacidad tecnol?gica para almacenar, comunicar y calcular la informaci?n", Martin Hilbert, et al. Ciencia 332, 60 (2011);
Graduado reciente de Bachelor of Science (honores) en f?sica y Astronom?a en Canad?.
0 التعليقات:
إرسال تعليق